Bueno, a pesar de pasar bastante tiempo
de la última publicación, el servicio de Blogger, no me ha dejado
hacerlo antes.
Como ya había expuesto en la anterior
entrada, la vida militar, como cualquier otra, se relaja de
intensidad, cuando la normalidad se va asentando. Y es lo que me está
pasando, quiero decir que hasta la fecha de hoy, pocas cosas
novedosas e interesantes he hecho como para reseñarlas aquí. Y
aunque hay muchas que contar del mundo militar, me cuesta bastante
separarlas para que no se entiendan como opiniones políticas o que
atenten contra el prestigio de las FAS. Y si además sumamos que no
quiero un blog de colgar simplemente noticias... pues evidentemente,
se han relajado bastante el número de entradas.
Pero bueno, hay ciertas cosas que
contar interesantes.
Desde hace un mes estoy estudiando el
carnet teórico para conducir el VEC, si ya sabéis ese vehículo en
el cual iba de explorador. Pues ahora, conductor, me queda la parte
prática, por que la teórica la he aprobado este martes,
MUAHAHAHAHA.
Esta semana he tenido la JIC de turno,
24h de maniobras, y he de decir que han sido interesantes por dos
motivos, por las tareas realizadas (entornos IED) y por privación de
sueño (endurecimiento).
El tema de entorno IED, se trataba de
que estábamos en un clima de tensión y crispación con fuerzas
hostiles, las cuales iba a tratar de impedir nuestros movimientos por
la zona a base de IED.
Perdón, perdón... Se me ha
olvidado.... :P
¿Qué es un IED?
Un acrónimo de Improve Explosive
Decive o lo que es lo mismo, artefacto explosivo improvisado. Este
tema es lago de vital importancia para las tropas que están
desplegadas ya que, la mayoría de los ataques se producen de esta
manera.
Son artefactos explosivos que se
colocan en las cunetas de las carreteras con apariencia de basura o
restos de viejos vehículos, y que se suelen activar a distancia, con
temporizadores o por peso. Además pueden venir de un ataque con fusilería con lo cual se vuelve un ataque complejo. Estos IED's se
suelen colocar por rutas conocidas de desplazamiento, y a unas horas,
que les sean más propicias para efectuar este tipo de ataques,
además dan la ventaja, de que al poder ser a distancia, les
proporciona la ventaja del anonimato, con lo cual se hace más difícil la lucha contra este tipo de ataques.
Ejemplos:
¿Se puede luchar contra
los IED's?
Claro que si, pero es
difícil por un montón de factores. Pero entre los más importantes,
son el anonimato, su difícil detección y sus siempre cambiantes
procedimientos que se amoldan a los nuestros.
¿Es de tan fácil
creación?
Si, asustaría lo fácil que
es crear IED's de construcción casera y con un poder de destrucción
relativo.
Evidentemente no voy a poner
nada de como se construcción, que os conozco.
Pues como os iba diciendo,
el tema fue el siguiente, a la base en cuestión fuimos tres
secciones, una de enemiga y dos para las operaciones.
Llegamos para las 15:00B y
ya nos fuimos repartiendo, mi sección le tocó primero patrullas por
la zona, con las misiones de reconocimiento, evitar el tráfico de
armas y dar seguridad a la población mediante presencia.
Las patrullas, se
desarrollaron por entorno urbano, sin molestar claro está a la
población civil. Es una zona en la que al haber una base cerca,
están muy acostumbrados a ver pasar vehículos militares.
Teníamos un punto de
reunión para las 19:30B e intuíamos que el ataque se realizaría
para la vuelta. Y así fue. Ahí estuvimos aplicando los protocolos
de actuación, resultado regular tirando a bueno. Ya que parte de mi
sección al estar dando el curso de carnet de VEC, estuvimos
bastantes ausentes a clases de IED's.
La otra sección mientras
daba seguridad a la base.
Para las 21:00B cena e
intercambio de papeles con la otra sección, ellos patrullarían y
nosotros seguridad a la base
Para las 23:00B empiezan las
nuevas actividades, y la verdad que el tema estuvo relativamente
relajado, excepto un intento de entrar personal civil a la base
(simulado poco más). Poco antes de acabar con nuestra actividad, una
compañera de mi tripulación de mi vehículo, se hizo daño en la
muñeca, y nos tocó evacuarla para llevarla al hospital y evaluar
daños (real). Mientras el resto de la sección acabó con el
ejercicio para las 03:00B
04:00B Al poco de haberse
acostado mi sección, la base recibe fuego de morteros (simulado) y
se activa un plan de seguridad total, con el cual tenías que ir al
punto acordado con el equipo, para reanalizar la situación, y la
forma de actuación ante la misma. Para las 05:00B se decide que la
mitad de la sección se vaya a dormir, y la otra mitad a averiguar el
punto de lanzamiento de los morteros, 22km de caminata y llegada a la
base para las 07:45B
Yo por mi parte, después de
llevar a mi compañera, volvimos a la base, y pudimos descansar una
hora y media.
08:00 Desayuno y preparación
de los ejercicios de la mañana.
09:00 Nos toca seguridad en
la again, un ejercicio muy tedioso y más si no dormiste en toda la
noche. Sufrimos un intento de romper la seguridad de la base, el cual
fue repelido con facilidad. Y para para las 15:00B ya estábamos de
vuelta en nuestro cuartel, destrozados y con muchas ganas de siesta.
La verdad es que este tema
fue duro, por la falta de sueño, por la lluvia ya que no la
esperábamos. Y alguno que otro se pilló una buena mojadura. Y sobre
todo el hastío de la inactividad de dar seguridad perimetral, que
con la falta de sueño se hacía especialmente duro.
Pero aún así se sacaron cosas en positivo, formas de actuación, endurecimiento... Fue chunguillo, pero desde perspectiva pasada, estuvo bien. No decía lo mismo en el mismo momento, jejeje.
Pero aún así se sacaron cosas en positivo, formas de actuación, endurecimiento... Fue chunguillo, pero desde perspectiva pasada, estuvo bien. No decía lo mismo en el mismo momento, jejeje.
Para este mes de Junio, creo
que tendré cosillas interesantes que contar, creo que se merecerán
un par de entradas.
Poco más, terminar con un
vídeo como siempre, que espero que os guste. Un saludo, ser felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pon lo que quieras, pero sé listo y no caigas en el insulto, con eso si que no lograrás nada.